miércoles, 12 de octubre de 2011

Noche de brujas

La hoguera está llorosa
y las nubes tan calmas.
Río de ríos negros brillan
en el hielo de la aurora.
El invierno sopla, sopla
y a la ventisca adormece.
Niebla azul tiñe de plata
a los esquivos verdeles.
En la calidez de la tumba
hay un silencio mortal;
suspiran los cementerios
bajo el graznar de los cuervos.
Los espíritus obsesos se marchan,
se evaporan en la mañana fría.
Y la hoguera, llora, llora;
está tan tibia.
                                                  Fotografía cortesía de Joaquín Alcalá Martínez.

jueves, 6 de octubre de 2011

Don Álvaro o la fuerza del Sino

Una de las obras cumbre del romanticismo español (junto con el Don Juan de Zorrilla), Don Álvaro narra la historia de un hombre abocado a la desgracia desde el principio. Personaje simbólico, inocente y arrepentido por todo lo que el destino le ha forzado a hacer, es sin duda uno de los grandes pilares de nuestra literatura decimonónica.
A continuación, uno de mis fragmentos favoritos:



¡Muerte es mi destino, muerte,
porque la muerte merezco,
porque es para mí la vida
aborrecible tormento!
Mas, ¡ay de mí, sin ventura!,
¿cuál es la muerte que espero?
La de criminal, sin honra,
¡en un patíbulo! ¡Cielos!
 
                                            Ángel Saavedra, duque de Rivas, autor de la obra.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Delirios

Hambruna de cielos
ceguera de estrépito
mácula imborrable de eternidad
círculo grisáceo de cementerio;
imbatible ciprés, recortador de espejos.
Pesadillas de almas y ojos negros.
Nada, nadie, nunca.
La muerte, el delirio, el infierno.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Hoy te noto...

Hoy te noto magnética y etérea como un espíritu de dios surcando el aire.
Te busco en las llanuras pálidas de arena pero no estás;
invoco tus dos lágrimas tristes- a veces amables-
entre la muchedumbre humana que me apresa.
Pero no estás.
Hoy me siento en este banco de piedra
a esperar la noche de estrellas de plata.
Cabizbajo y taciturno, pienso en mi tumba lejana.
Recuerdo el mar frente al pueblo blanco,
y me encuentro atollado en un océano de gente.
Me marcho y me mudo a este silencio
donde danzan flores mustias.
Y aun aquí lloro la desilusión de la compañía.
Hay mucho que hacer para volver a encontrarnos,
para estar con nosotros en la fiebre de la eternidad.
Es que no sé dónde he de buscarte, querida soledad.
Hoy te noto distante y enferma, como perdida en un laberinto...

                                             Imagen: Noche estrellada, por Vincent van Gogh

domingo, 4 de septiembre de 2011

Sordexplosión

Naderías
Sombras equipadas de lamentos aciagos
Cantos fúnebres de tumba olorosa
Éxtasis asombroso
Luzojos tristes negros
Sepelio nocturno
Luto lluvioso en las colinas manchadas.
Cielo cielo cielo
Sordexplosión.



miércoles, 31 de agosto de 2011

El Albatros, Charles Baudelaire

Hoy, último día del mes de agosto (mes tan soporífero e insoportable para algunas personas entre las que me incluyo) se celebra la muerte del genial poeta maldito Charles Baudelaire, autor de las celebérrimas Flores del Mal. Para que su memoria siga viva en nosotros, los amantes de la poesía y también porque es uno de mis autores favoritos y me veo obligada a rendirle un humilde homenaje, dejo aquí uno de sus poemas más conocidos: El Albatros, ave que él comparó al poeta, ser siempre excluido, marginal, bohemio.

Por distraerse, a veces, suelen los marineros
Dar caza a los albatros, grandes aves del mar,
Que siguen, indolentes compañeros de viaje,
Al navío surcando los amargos abismos.

Apenas los arrojan sobre las tablas húmedas,
Estos reyes celestes, torpes y avergonzados,
Dejan penosamente arrastrando las alas,
Sus grandes alas blancas semejantes a remos.

Este alado viajero, ¡qué inútil y qué débil!
Él, otrora tan bello, ¡qué feo y qué grotesco!
¡Éste quema su pico, sádico, con la pipa,
Aquél, mima cojeando al planeador inválido!

El Poeta es igual a este señor del nublo,
Que habita la tormenta y ríe del ballestero.
Exiliado en la tierra, sufriendo el griterío,
Sus alas de gigante le impiden caminar.



miércoles, 24 de agosto de 2011

Nocturno

Hoy calma la noche suspira
asesina de vientos, espantadora de hormigas
cerúlea luz de luna de almíbar
presagia la sangre tierna de espigas.
Hoy noche de negro augurio termina
soñados caminos, apartadas esquinas
El tiempo se fuga y se llena de rimas.
Fantasma de versos que llora y camina
espectro de bailes de invierno.
Hoy noche soñada, poderosa y esquiva
soledad difunta, inspiración lasciva.